COLECCIÓN ÁREA Área Surandina

Arica

Mantel: inkuña

Características

Materiales: Textil

Periodo: 1000 - 1470 d.C.

Medidas: 630 mm de largo x 430 mm de ancho

Código de pieza: MCHAP 0782

Ver cultura Arica

La voz kechua designa una prenda tejida a telar, de forma rectangular, usada hasta la actualidad por los pueblos andinos para transportar pequeños objetos en un atado o para cubrir la cabeza. El uso ritual de esta pieza es servir como mantel sobre el cual se depositan las ofrendas a las divinidades. Por ello es que frecuentemente se encuentran en cementerios asociadas a enterratorios, a modo de ofrendas fúnebres, conteniendo harina, productos agrícolas, coca u otros elementos.
Este textil corresponde a las comunidades que habitaron los valles fértiles más meridionales de la costa desértica ...

Período