
a) Bolsas listada y decorada. Fibra de camélido. Costa de Arica,Pescado res Tardíos , 1000 – 1350 d.C. Colección Manuel Blanco Encalada,MCHAP Pe-133 y 119. b) Túnica de niíio listada. Fibra de camélido. Costa de Arica,Pescadores Tardíos,1000 -1350 d.C. Colección Manuel Blanco Encalada,MCHAP Pe-308. c) Bolsa-faja listada. Fibra de camélido .Costa de Arica – Pescadores Tardíos (1000 -1350 d.C.). Colección Manuel Blanco Encalada,MCHAP Pe-146.

Vestimenta pescadora: Faldellín,sandalias,tocados de pluma,fajas ,collares y pulseras de cuentas de conc ha. Colecciones Manuel Blanco Encalada-MC HAP ,Museo Regional de !quique,Museo de Tocopilla.

Vestimenta pescadora: Faldellín,sandalias,tocados de pluma,fajas ,collares y pulseras de cuentas de conc ha. Colecciones Manuel Blanco Encalada-MC HAP ,Museo Regional de !quique,Museo de Tocopilla.

Camisas «unku» trapezoidales. Fibra de camélido. Costa de Arica,Pescadores Tardíos (1000-1350 d.C.). Colecció n Manuel Blanco Encalada,MCHAP Pe-104 y 61.

Camisas «unku» trapezoidales. Fibra de camélido. Costa de Arica,Pescadores Tardíos (1000-1350 d.C.). Colecció n Manuel Blanco Encalada,MCHAP Pe-104 y 61.

Pescadores Tempranos de Arica (dibujo,Alex Olave).

Faldellín de pabilos.Algodó n. Pescadores Tempranos , Tradición Chinchorro (6000-2500 a.C.). Colección Museo Chileno de Arte Precolombino.

a) Casco de cuero de lobo marino pintado. Costa de lquique,Pescadores Tardíos (1000-1470 d.C.) .Colección Museo Regional de !quique. b) Gorro anillado con plumas. Fibra de camélido. Costa de Arica – Pescadores Tardíos (1000 -1350 d.C.). Colección Manuel Blanco Encalada,MCHAP Pe-139. c) Gorro de cuatro puntas anudado. Fibra de camélído..Costa de Arica – Pescadores Tardíos (1350 – 1470 d.C.). Colección Manuel Blanco Encalada,MCHAP Pe-174.

a) Faldellín de fibra vegetal. Costa de lquique – Pescadores Temp ranos {Chinchorro). Colección Museo Regional de lquique. b) Colgante de conchas de ostión y collar de cuentas de concha. Costa de lquique – Pescadores Tempranos. Colección Museo Regional de lquique. c) Tablilla porta plumas y colgante. Madera.Costa de Taltal – Pescadores Tardíos (1000 – 1470 d.C.). Colección Museo Augusto Capdeville y Univesidad de Antofagasta . d) Pendiente y cuchara-espátula .Cobre.Costa de Taltal – Pescadores Tardíos (1000 – 1470 d.C.). Colección Museo Augusto Capdeville.

Túnica de niño listada. Fibra de camélido. Costa de Arica,Pescadores Tardíos,1000 -1350 d.C. Colección Manuel Blanco Encalada,MCHAP Pe-308
El vestuario más antiguo conocido en el litoral norte data de hace 9.000 años y corresponde a los Recolectores Marítimos. Fibras vegetales y pieles de animales marinos y terrestres servían para confeccionar sus prendas de abrigo y algunos implementos para la caza y la pesca. Más tarde, los Pescadores Tempranos, usaron mantas y taparrabos de cuero o de lana de camélido y faldellines de fibra vegetal. Las prendas variaron muy poco en milenios, ya que estaban bien adaptadas al medio ambiente costero, a las condiciones de trabajo de estos grupos y especialmente a la disponibilidad de materias primas para su elaboración. Con el tiempo fueron apareciendo túnicas y cobertores de lana tejidos a telar, turbantes de madejas, tocados de plumas de pelícano y ornamentos de conchas y metal. Los atuendos los Pescadores Tardíos se hicieron más complejos a medida que la industria textil alcanzaba mayor desarrollo y estos grupos se relacionaban más frecuentemente con los pueblos agroganaderos del interior. De estos pueblos vecinos los pescadores obtenían mayor cantidad y variedad de lana de camélido, nuevas tecnologías textiles, formas de vestir y modos de hacer.